Sabiduría como meta, patria como destino.
	Cargando...
	
		
	
 
		
				
		
		    
		    		
	    	    
		
		
			
				
				Perfil de ingreso
				
					
    - Ser capaz de organizar su tiempo en relación a todas sus actividades académicas, ya que, debido a la naturaleza de la carrera y el estudio de la ciencia de la administración, así lo requiere en su perfil.
 
    - Disponibilidad, ya que para alcanzar una sólida formación es necesario e importante el desarrollo de trabajos extra clase para complementar lo realizado en el aula de estudio.
 
    - Mostrar un marcado interés hacia los problemas sociales y económicos de su entorno y de sus relaciones con el medio social, económico y político.
 
    - Facilidad para comunicarse adecuadamente en forma verbal y escrita
 
    - Facilidad para el manejo de herramientas tecnológicas y matemáticas
 
    - Vocación de servicio
 
    - Respeto y autodisciplina
    
 
    - Compromiso y responsabilidad
 
    - Emprendedor
 
				 
			 
		 
		
		
		
				
		
			
			Perfil de egreso
			
				
    - Diseña proyectos productivos enfocados a la integración de la oferta laboral considerando las potencialidades en las regiones.
 
    - Elabora estudios e iniciativas que promuevan la creación de empleo, para que contribuyan al bienestar general, estableciendo relaciones internacionales que impulsen la inversión extranjera, la transferencia de conocimientos y tecnología.
 
    - Integra propuestas que impulsen los negocios y propicien el desarrollo económico en la región a partir del conocimiento y aprendizaje de las teorías aplicables, por medio de las disciplinas de contabilidad y finanzas.
 
    - Analiza la normatividad vigente para la gestación, diseño, apertura y puesta en funcionamiento de unidades económicas en diversos giros comerciales con base en sus lineamientos.
 
    - Ejecuta proyectos productivos con el fin de integrar una oferta laboral considerando las potencialidades de los recursos.
 
    - Diseña proyectos productivos considerando los recursos locales y su potencial económico bajo el enfoque sustentable.
 
    - Comprende la relevancia de la normatividad con el fin de generar proyectos y/o propuestas de modelos de negocio fundamentándose en la cultura de la legalidad y transparencia.
 
    - Diseña e implementa alternativas económicas sostenibles, en colaboración con las dependencias encargadas de la política económica y social, para hogares y comunidades, identificando oportunidades de desarrollo económico que desincentiven la participación en actividades ilícitas, promoviendo modelos de negocio éticos y sostenibles, aprovechando la dinámica geopolítica, estableciendo relaciones internacionales que faciliten la integración de estas alternativas en contextos globales.
 
    - Lidera iniciativas que promuevan la generación y creación de negocios lícitos.
 
    - Comprende la normatividad vigente, basándose en la actualización contínua, con el fin de identificar los elementos del trabajo digno, en sus seis ejes, para el debido respaldo dentro en la ejecución de nuevos giros comerciales.
 
    - Crea, gestiona y lidera iniciativas que impulsen el crecimiento económico sostenible, generando oportunidades laborales en regiones vulnerables y contribuyendo a la retención de talento y la mejora de condiciones de vida.
 
    - Fomenta la creación de negocios a partir de las oportunidades dentro de las regiones a partir de sus deseos o necesidades específicas.
    
 
    - Crea oportunidades de negocios a partir de los excedentes de producción, promoviendo la creación de empresas privadas.
 
    - Integra estrategias de negocios que aprovechen oportunidades globales y mitiguen riesgos geopolíticos, aplicando soluciones creativas y sostenibles que consideren el impacto ambiental, social y económico a largo plazo, haciendo uso de tecnologías emergentes y prácticas innovadoras para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de los proyectos.
 
    - Ejecuta proyectos productivos específicos sea para la producción, industrialización o comercialización de alimentos tomando en cuenta los recursos locales.
 
    - Analiza la problemática asociada a las necesidades sectoriales de desarrollo local, municipal y estatal.
 
    - Estudia y comprende la normatividad para diseñar y ejecutar productos y servicios innovadores fundamentándose en la cultura de la legalidad.
 
    - Diseña modelos de negocios que propicien el desarrollo tecnológico e innovación en procesos productivos, organizativos y de marketing del sector agropecuario y pesquero para fomentar la economía local tomando en cuenta los factores de la región.
 
    - Utiliza las herramientas de los métodos cuantitativos para describir, presentar, comparar y analizar: atributos, actitudes, comportamientos y otras variables socioeconómicas con el fin de contar con elementos sólidos, que permitan disminuir la incertidumbre para la toma de decisiones en el ámbito social o privado, actuando siempre bajo los preceptos de RSU. desde lo local hasta lo global, tomando en cuenta los procesos de multiculturización.
 
    
			 
		 
		
		
		
		
		
				
		
		
			
			Campo de trabajo
			
				
    - Generar su propia empresa para el autoempleo, así como en investigación; y en forma independiente.
 
    - Laborar en instituciones privadas y en microempresas, empresas medianas localizadas a nivel regional y en general cualquier empresa.
 
    - Tomador de decisiones en instituciones del sector financiero, instituciones del sector público, dependencias estatales y municipales
 
    - Desarrollarse en despachos contables o administrativos que presten servicios de consultoría, asistencia técnica, promoción al servicio de empresas.
 
    - Participar en instituciones educativas de alto nivel profesional para la docencia.
 
			 
		 
		
		
				
		
		
			Requisitos
			
									Para ingresar a la universidad es indispensable:
								
    - Aprobar el examen CENEVAL.
 
    - Fotocopia de acta de nacimento (original y dos copias)
 
    - Certificado de secundaria (original y dos copias)
 
    - Certificado de Preparatoria (original y dos copias).
 
    - Certificado de salud, expedido por Institución médica de carácter público, incluyendo grupo sanguíneo.
 
    - Pago de derechos correspondiente.
 
 
			 
		 
		
		
				
	
	
	
		
			Plan de estudios
		
									Semestre 1
						
							Introducción a la economía
							Fundamentos de Administración de Empresas
							Principios Básicos de Negocios e Innovación
							Derecho Mercantil
							Uso de las TIC
							Introducción a las Matemáticas
							Perspectiva de Género y Valores*
						
									Semestre 2
						
							Expresión oral y escrita
							Normatividad Laboral
							Comportamiento Organizacional
							Contabilidad
							Microeconomía
							Matemáticas
							Inglés II
						
									Semestre 3
						
							Herramientas Tecnológicas para la innovación
							Análisis e interpretación de estados Financieros
							Derecho Fiscal
							Estadística Descriptiva
							Macroeconomía
							Matemáticas Financieras
							Inglés III
						
									Semestre 4
						
							Competitividad e Innovación Económica
							Legislación Aduanera y Arancelaria
							Estadística Inferencial
							Finanzas de la empresa
							Logistica
							Mercadotecnia
							Inglés IV
						
									Semestre 5
						
							Marco Legal de los Negocios
							Comercio Internacional
							Planeación estratégica
							Investigación de Mercados
							OPTATIVA I
							OPTATIVA II
							Ética en los negocios y habilidades interpersonales*
						
									Semestre 6
						
							Organización Económica Internacional
							Finanzas Internacionales
							Plan de Negocios
							Taller de análisis de datos
							OPTATIVA III
							OPTATIVA IV
							Inglés VI
						
									Semestre 7
						
							Neo Institucionalismo y Sustentabilidad*
							Seminario de Investigación Aplicada I
							Desarrollo de emprendedores
							Evaluación Económica
							OPTATIVA V
							OPTATIVA VI
							Inglés VII
						
									Semestre 8
						
							Comprensión de textos de Negocios en inglés
							Seminario de investigación Aplicada II
							Taller de Emprendimiento Aplicado
							PRÁCTICAS PROFESIONALES
						
			
	
	
	
	
    
Normatividad
	
	
	
		
	    
	
		
		
		
		
			
			
				
				
					Boulevard Forjadores S/N entre Calle Av. Universidad y Calle Félix Agramont Cota Col. Universitario. La Paz, Baja California Sur, México 
					Tel: 612-123-8800