UABCS

Sabiduría como meta, patria como destino.

Cargando...

¿Qué es RSU? Webinars y Podcasts Contenidos Programas de Trabajo Institucionales en Gestión Ambiental y Responsabilidad Social Responsables de PIGARS Enlaces académicos Servicio social ¡Participa! Ubicación y contacto Redes sociales y buzón de sugerencias Páginas oficiales de organizaciones

¿QUÉ ES RSU?

La RSU no es una función más de la Universidad, sino una manera de alinear todas sus funciones con la ética, la pertinencia social y las exigencias del desarrollo humano sostenible. Como tal, la RSU no es otro nombre para hablar de Extensión y proyección social solidaria. Es una política de gestión ética integral y transversal de las tres funciones sustantivas (Formación, Investigación, Extensión) y de la administración central de la Universidad.

Misión
Nuestra misión es consolidar a la Universidad como una Institución Socialmente Responsable, reiterando el cumplimiento de los compromisos convenidos con la sociedad sudcaliforniana, por medio de la aplicación del modelo de RSU.

Aviso de privacidad

De conformidad con lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Baja California Sur, se pone a su disposición el siguiente aviso de Privacidad:
La Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria adscrita a la Secretaría General es la responsable del uso y protección y tratamiento de los datos personales que nos proporcione.
La finalidad de obtener sus datos personales son las siguientes:

  • Generar estadísticas para informes obligatorios.
  • Generar una base de datos para dar seguimiento a la actividad.
  • Emitir Boletines de prensa, publicación del evento en redes sociales, y página web institucional.

Así mismo, se le informa que no se realizarán transferencias que requieran su consentimiento, salvo aquéllas que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, debidamente fundados y motivados.

Acciones para la comunidad

  • Departamento Académico de Ingeniería en Pesquerías
  • Departamento de Humanidades
  • Departamento de Ciencias del Mar
  • Departamento Académico de Economía
  • Departamento Académico de Agronomía
  • Departamento Académico de Ciencias de la Tierra
  • Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras
  • Departamento Académico de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Departamento Académico de Sistemas Computacionales

Alianzas con la RSU

  • URBANERÍA
  • McDoñas y cafeterías
  • Sindicato del Personal Académico de la UABCS
  • Dirección de Asuntos Indígenas y Afromexicanos
  • Dirección General de Gestión Integral de la Ciudad
  • Dirección de Medio Ambiente

Programas de Trabajo Institucionales en Gestión Ambiental y Responsabilidad Social

Programa Institucional de Gestión Responsable de los Residuos Sólidos (ResiUABCS)
Programa Institucional de Manejo de Dispositivos Tecnológicos (PIMADIT)
Programa de Inclusión Institucional (ProInclusión)
Programa Institucional de Bienestar Animal y Humano (ProAnimal)
Programa Institucional de Energía Limpia (PIENER)
Programa Institucional Campus Verde
Programa Institucional de Manejo Integral del Agua (PAGUA)
Programa Institucional Integral de Salud y Bienestar Universitario (PrIISBi)

Equipo de la Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria

Ariadna Esmeralda Ávila García
Samaria Priscila Flores Ledesma
Lilia Noemí Merino Rubio

Responsables de Programas Institucionales en Gestión Ambiental y Responsabilidad Social (PIGARS)

Dr. Alfredo Sergio Bermúdez Contreras abermudez@uabcs.mx Responsable de Programa Institucional de Energía Limpia
Más información
M.A.T.I. Jesús Hernández Cosio pimadit@uabcs.mx Responsable de Programa Institucional de Manejo de Dispositivos Tecnológicos
Más información
MEII. María Amanda Urbán Domínguez m.urban@uabcs.mx Responsable de Programa Institucional de Inclusión (Proinclusión)
Más información
Dra. María Z. Flores López m.zflores@uabcs.mx Responsable de Programa de Manejo Integral del Agua
Más información
Dra. Martha Candelaria Reyes Becerril mc.reyes@uabcs.mx Responsable de Salud y Bienestar Universitario
Más información
Dr. Pablo Hernández Almaraz p.hernandez@uabcs.mx Responsable de Gestión de Residuos Sólidos
Más información
M. en D. Raúl Murillo Marcial rmurillo@uabcs.mx Responsable de Programa Institucional Campus Verde
Más información

Apoyo en Programas Institucionales en Gestión Ambiental y Responsabilidad Social (PIGARS)

Guillermina Núñez Avilés Ayudante de PIMADIT
Andrés Bórquez Sañudo Lombricario - Campus Verde
Israel Cota Gonzales Lombricario - Campus Verde
Marisol Pacheco Valaguez Proinclusión
Felix Javier Higuera Campus Verde

Enlaces académicos de la Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria

Enlace Académico
Correo electrónico Departamento Académico
Dr. Marco Antonio Monroy Ceseña monroy@uabcs.mx Departamento Académico de Agronomía (DAA)
MVZ. Itzcoatl Arce Romero i.arce@uabcs.mx Departamento Académico de Ciencia Animal y Conservación del Hábitat (DACACH)
MSC. Amado Alejandro Leyva Carrillo aleyva@uabcs.mx Departamento Académico Sistemas Computacionales (DASC)
MAE. Sahra Leticia Romero Martínez sromero@uabcs.mx Departamento Académico de Economía (DAE)
Dr. Josué Alonso Yee Duarte ja.yee@uabcs.mx Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras (DACMC)
Dra. Karen Velázquez Pedroza k.pedroza@uabcs.mx Departamento Académico de Ciencias de la Tierra (DACT)
Dra. Brenda Elizabeth Ramírez Díaz dascj@uabcs.mx Departamento Académico de Ciencias Sociales y Jurídicas (DASCJ)
MIHL. Paulina Núñez Aguedo p.nunez@uabcs.mx Departamento Académico de Humanidades (DAH)

Colaboradores institucionales

Comité de Salud

Dr. Héctor Romero García
Dr. Jaime Ovalle Serafín
Dra. Martha Candelaria Reyes Becerril
Lic. Nirvana Aguilar Garibay

Comité de Becas - Tutorías

Lic. Rubén Manuel Rivera Calderón
M. C. Alberto Monroy Ceseña
M. C. Elizabeth Rossell Vázquez

Comité de Interculturalidad

Dra. María Yesenia Torres García

Rostros de Servicio Social

Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria

Ashley Nahomi Castro Rojas

Llevo poco tiempo formando parte del equipo, pero en términos generales ha sido gratificante.
El programa resulta muy interesante y existen grandes ideas; he participado en diversas actividades, cómo en la creación de logos de sus subprogramas, el cine de inclusión, el tejetón, el huerto universitario, la campaña de acopio de PET, investigaciones y un poco más.
Me he sentido cómoda con las actividades programadas, en general todo muy bien, quizá alguna excepción pudiera ser la falta de organización en algunos eventos o que se informe a último momento, pero al final todo sale respecto a sus posibilidades.

Stephany López Godinez

Ser prestador de servicio en RSU ha sido hasta el momento muy gratificante, ya que hemos compartido momentos de tranquilidad en las diversas actividades. Las actividades hechas en el poco tiempo que llevo siendo parte de RSU me han hecho reflexionar con lo poco que conozco del campus y me agrada la idea de seguir conociéndolo y ser parte de los programas como el “Tejetón”, el cual me emociona mucho, ya que el espacio es muy tranquilo y hasta terapéutico. Concluiré mencionando la buena actitud de los encargados de RSU, ya que sin esa actitud el entorno seria soso y estresante, en vez de ser satisfactorio (como realmente es).

Khyara Marisol Nuño Santillán

El ser servidor del servicio social en rsu en mi opinión ha sido muy interesante, el convivir con compañeros y personas a las que les interesa las problemáticas de la comunidad universitaria, me agrada mucho el participar en eventos los cuales ayudan a la comunidad universitaria. En general escogí hacer el servicio para participar en coordinar eventos y darles una excelente experiencia para los participantes.

Martín Uriel Valdez Nuñez

Mi experiencia en este último mes como prestador de servicio social con el equipo de CRSU ha sido muy satisfactoria. Tuve la oportunidad de participar en diversas actividades del campus que me han parecido interesantes y he visto más internamente como están organizadas, pudiendo apoyar en la realización de estas. Así que, en general, me siento feliz realizando el servicio social en actividades que involucren a toda la comunidad universitaria.

Óscar Emmanuel Mendoza Villarino

Es cómodo saber que dentro de lo que cabe podemos hacer un cambio aunque sea pequeño y más sabiendo que lo hace uno mismo pero como en todos lados todo puede ir para mejorar y con la experiencia que he tenido durante estos días de servicio han servido para expresar distintos tipos de creatividad y expresiones para estar mejor como sociedad, ahora con la lesión que tuve me dejo tener más tiempo para las actividades y siempre han sido muy llamativas y me han sumado habilidades que no sabia que tenía. En conclusión no sabía tejer y ahora sí.

Reyna Jacqueline Robles Arredondo

Llevo poco más del mes prestando mi servicio en RSU, hasta el momento puedo decir que ha sido muy amena, he conocido a mucha gente, alumnos como yo, maestros, etc. Eso me gusta, pues tengo la oportunidad de platicar con ellos y aprender más de áreas distintas a las de mi carrera.
Se hacen actividades muy variadas que hacen que el servicio no sea tan monótono, aparte son actividades interesantes, en su mayoría son actividades que permiten una convivencia y aprendizaje. Espero adaptarme más a la oficina y que todo vaya igual o mejor.

Miranda de la Toba Valladolid

Siendo sincera me he sentido muy cómoda hasta el momento, no he tenido dificultades dentro de mis funciones o con algún compañero, ha sido un ambiente muy ameno. Y me están gustando las actividades que se hacen en fin de semana como la creación de huertos universitarios, porque aprendo cosas nuevas y hago cosas que no me imaginaba haciéndolas y es muy gratificante.

Brian Alejandro Avilés Hirales
Dianne Michelle Rosas Cortes
Isael Cota Verdugo
Jesús Ismael Aripez Avilés
José Francisco Aguilar Villavicencio
Luis Fernando Lizárraga Santana
Oscar Rodolfo Noriega Arévalo

Programa Institucional de Manejo Integral del Agua (PAGUA)

Briana Elizabeth Cortez Márquez
José Inés Acosta D.
Lauren Johan Chávez Mtz.
Luis Antonio Moreno Gurivo
Tania Luixina Talamantes Quezada

¿Participas con nosotros?

Servicio social
Convocatorias
Voluntariado

Voluntariado RSU en acción

Voluntariado destacado

Ana Elena Mejía Geraldo

Clubes RSU

Club de donación sanguínea: Salvando vidas

Alfredo Talamantes Ruíz
Franco de Bortoli Puppo
Jesús Alejandro Romero Lara
Laura Carmina Campos Camacho
Magdalena del Carmen Verdugo López

Campañas

Extensiones académicas

RSU

Directorio y ubicación

Dirección: Planta Alta Edificio AD-19 Rectoría, Secretaría General

Teléfono: 612-123-8800 ext. 1052

Correo electrónico: rsu@uabcs.mx

¡Puedes seguirnos en nuestras redes sociales!

¡Recuerda que estaremos publicando actividades al igual que convocatorias en nuestras páginas oficiales! Tenemos un programa de radio el cual de puede interesar:

Radio UABCS

Buzón de sugerencias

¿Tienes alguna sugerencia? ¿Te interesa algún tema en específico? ¡Déjanos saber en este pequeño formulario! No te tomará más de dos minutos.

Escribir al Buzón

Parte de los contenidos mostrados en este micrositio están enlazados a las páginas oficiales de:

Misión

Visión

Objetivos
UABCS
Boulevard Forjadores S/N entre Calle Av. Universidad y Calle Félix Agramont Cota Col. Universitario. La Paz, Baja California Sur, México
Tel: 612-123-8800