
Sabiduría como meta, patria como destino.
Sabiduría como meta, patria como destino.
Para generar un espacio de intercambio académico y científico en las ciencias de la Tierra, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y la Universidad Autónoma de Chihuahua celebraron el Coloquio Bi-Universitario, además de una serie de excursiones académicas y de investigación a distintos puntos de interés geológico de Sudcalifornia.
A través de estas actividades, ambas instituciones buscan reforzar la cooperación entre sus comunidades, pero también promover el intercambio de conocimientos y hacer patente su compromiso con el estudio y conservación de los recursos naturales.
El programa de ponencias incluyó una serie de temas de interés basados en proyectos desarrollados por académicos y académicas en sus respectivas regiones. Estas investigaciones no sólo reflejan el contexto y desafíos específicos de cada área, sino que también abren la puerta a futuras colaboraciones, permitiendo adaptar conocimientos y soluciones a problemáticas del entorno local.
A nombre de la UABCS, el Dr. Dante Salgado González, rector, destacó la importancia de fortalecer la relación entre universidades públicas estatales, concentrándose en formar profesionales con una visión amplia, que no sólo se desempeñen en sus áreas de conocimiento, sino que también asuman su papel como ciudadanos comprometidos con la sociedad.
Acerca de la colaboración con una institución de tanto prestigio como la UACH, mencionó que es parte de esa vinculación estratégica que el cuerpo docente establece para complementar la formación profesional del estudiantado, así como para establecer soluciones compartidas a los retos que enfrentamos como sociedad.
En este sentido, agradeció la participación de académicos y académicas en este importante espacio, de donde se esperan grandes y enriquecedoras aportaciones que guíen primero a un ejercicio de reflexión, y posteriormente al desarrollo de proyectos estratégicos.
Por su parte, el M.V. Aldo Antonio Cisneros Rodríguez, secretario de Extensión y Difusión Cultural de la UACH, resaltó el papel de la geología y las ciencias de la Tierra en la construcción de un futuro sustentable, indicando que eventos como éste reafirman el compromiso con la investigación y la aplicación del conocimiento en beneficio de la sociedad.
Aseguró que los desafíos ambientales y geológicos impactan directamente en las comunidades, desde la gestión del agua y la prevención de desastres naturales, hasta la exploración de recursos minerales y el desarrollo de energías limpias.
Por ello consideró al coloquio como una oportunidad invaluable para compartir investigaciones y proyectos que enriquezcan el conocimiento y fortalezcan el desarrollo de ambas instituciones y de sus regiones.