
Sabiduría como meta, patria como destino.
Sabiduría como meta, patria como destino.
La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) continúa posicionándose como referente en innovación tecnológica aplicada a la sostenibilidad, luego de que uno de sus proyectos fuera seleccionado como finalista en el Premio Internacional METARED TIC 2025, emitido por Universia, una de las redes académicas más importantes del ámbito iberoamericano.
De acuerdo con el Mtro. Jesús Hernández Cosío, profesor investigador de la UABCS responsable del equipo del Centro de Innovación, Tecnología y Agua en el Departamento Académico de Ciencias de la Tierra, con sede en la institución, el proyecto consiste en una solución integral para la gestión del agua en Baja California Sur, haciendo uso de tecnologías de micromedición y telemetría.
La convocatoria recibió un total de 222 proyectos de toda Iberoamérica en distintas categorías relacionadas con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en instituciones de educación superior. En este contexto, la propuesta de la UABCS fue seleccionada como uno de los tres finalistas en la categoría “Infraestructura, conectividad y Smart Campus”.
Durante la ceremonia de premiación, celebrada recientemente de modo virtual, se reconoció a la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia como ganadora en dicha categoría. No obstante, desde la UABCS se celebró ampliamente el resultado, destacando la relevancia de haber alcanzado una posición tan distinguida entre universidades de alto nivel internacional.
La Dra. María Z. Flores, también líder del proyecto, resaltó que este reconocimiento se suma a otro logro reciente del Centro de Innovación, Tecnología y Agua, que hace unos meses fue ganador a nivel nacional en la convocatoria “Agua e Innovación”, organizada por Fundación Azteca, Coca-Cola Fundación, la GIZ (Agencia de Cooperación Alemana), entre otros organismos.
“En aquella ocasión, el equipo presentó una solución centrada en el uso de medidores inteligentes de agua, resultando seleccionado junto a otros seis proyectos destacados del país”, informó la catedrática universitaria.
Ambos coincidieron en que estos logros reflejan el compromiso de la UABCS con la innovación tecnológica, el desarrollo sostenible y la resolución de problemáticas locales a través de soluciones con impacto global, reafirmando el papel estratégico que juega la universidad en el fortalecimiento del conocimiento aplicado desde el sur de la península.