
Sabiduría como meta, patria como destino.
Sabiduría como meta, patria como destino.
La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) participa en la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), que se celebra del 26 al 31 de agosto en el Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
A través de la Red Nacional de Editoriales Universitarias y Académicas de México (ALTEXTO), la UABCS presenta parte de su producción editorial más reciente, sumándose a este importante espacio cultural que congrega a más de 350 sellos editoriales de 16 países, acompañados de una programación intensa de más de 370 actividades culturales y académicas.
La casa de estudios sudcaliforniana participa, como cada año, en el stand colectivo de la Red Nacional Altexto, acompañada de otras 10 casas editoriales como la Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Autónoma de Chihuahua y Universidad Autónoma de Sinaloa, entre otras.
De acuerdo con la Lic. Alheida Aguiar Fernández, responsable del Fondo Editorial, las personas que asistan podrán encontrar ejemplares de más de 30 títulos de la producción universitaria de la UABCS, con temas que van desde economía, comercio, turismo, conservación de áreas públicas y privadas, hasta estudios históricos, literarios y filosóficos.
Indicó que entre los libros más populares se encuentran por ejemplo “Turismo y producción del espacio urbano. Consecuencias para Ciudades Periféricas en el Contexto de la Reestructuración del siglo XXI” y “Mario Almada nuca pierde y otras crónicas para invocar olvidos”.
Destacó la relevancia de la participación universitaria en este tipo de encuentros, al ser una oportunidad de gran valor para difundir el trabajo editorial que se realiza en la institución, abrir nuevos canales de distribución y fortalecer la vinculación con otras universidades.
Señaló que las obras editadas por la Universidad son fruto del esfuerzo conjunto de investigadoras, investigadores, docentes y estudiantes, quienes, a través de su trabajo, contribuyen al cumplimiento de la misión social de la institución, que es divulgar y poner al alcance de la sociedad el conocimiento generado por su comunidad.
“Para la UABCS, estar presente en la FILUNI, es muy relevante pues le permite compartir toda esa producción académica y cultural con públicos más amplios, favoreciendo el diálogo y la construcción de conocimiento en la esfera nacional e internacional”, puntualizó la Lic. Aguiar Fernández.