UABCS

Sabiduría como meta, patria como destino.

Cargando...

Menú

Facebook Twitter Instagram YouTube
Noticia
Faceebook Twitter Url

Académico

La Inteligencia Artificial como herramienta para el bien común

12 Septiembre 2025

Link


En el marco del 3er Foro Internacional de Programación y Vida Digital, se llevó a cabo la conferencia magistral “Inteligencia Artificial: herramienta para el bien común, ¿cómo la IA puede transformar y beneficiar a la sociedad?”, impartida por el Dr. Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, ex rector de la UABCS y actualmente director de Vinculación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).


Durante su intervención, el Dr. Cruz Chávez compartió diferentes proyectos de impacto social vinculados con la Inteligencia Artificial (IA), entre ellos una plataforma desarrollada por la UABCS, que recopila iniciativas implementadas por universidades para atender necesidades y desafíos en ámbitos como la economía, la ecología, la educación y la salud. 


Detalló que, en total, se registraron 109 proyectos que emplean, crean o buscan implementar la IA, con mayor incidencia en los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con educación de calidad, salud y bienestar, así como industria, innovación e infraestructura.


En su exposición, también abordó la oferta académica en IA dentro de la educación superior en México, destacando que para el ciclo 2024-2025 se contabilizan 3,285 estudiantes en programas específicos de esta disciplina, distribuidos en 56 instituciones de educación superior. Subrayó, sin embargo, el reto de la brecha de género, pues actualmente la matrícula refleja una proporción de 28 mujeres por cada 100 hombres.


Asimismo, puntualizó que la mayor parte de la matrícula se concentra en nivel licenciatura, con más de 2,000 estudiantes inscritos en 30 programas, mientras que el posgrado en maestría representa alrededor de un tercio del total. Señaló la importancia de crear programas enfocados en IA y, al mismo tiempo, enseñarla de forma transversal en todos los campos del conocimiento, de manera que no sólo se comprendan sus fundamentos técnicos, sino también su uso ético y responsable para la solución de problemas reales.


El Dr. Cruz Chávez enfatizó la necesidad de formar a las y los estudiantes en pensamiento crítico, creatividad y capacidad de análisis de su entorno, de manera que puedan aplicar la IA en proyectos con impacto social.


En su mensaje final, aseguró que la Inteligencia Artificial es una herramienta poderosa que, si se enseña y aplica con una visión humanista, puede convertirse en un motor de cambio para mejorar la calidad de vida y fortalecer las comunidades.

Galería

Noticias Relacionadas

Ver archivo
UABCS
Boulevard Forjadores S/N entre Calle Av. Universidad y Calle Félix Agramont Cota Col. Universitario. La Paz, Baja California Sur, México
Tel: 612-123-8800
Facebook Twitter Instagram YouTube