
Sabiduría como meta, patria como destino.
Sabiduría como meta, patria como destino.
La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), a través del Colaboratorio de Ciencias Sociales para la Sustentabilidad (CoLab), en colaboración con el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México, invita cordialmente a la comunidad universitaria y público en general a la presentación del “Atlas participativo de riqueza biocultural de Baja California Sur”, un proyecto dedicado a la conservación y divulgación de la riqueza natural y cultural de la entidad.
El evento se llevará a cabo este viernes 26 de septiembre, a las 17:30 horas, en el Auditorio de Posgrado (edificio CSH-53) del Campus La Paz, además de que será transmitido a través de la página de Facebook “Comunicación Radio UABCS” para quienes no puedan asistir.
Este Atlas digital, financiado por el Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias 2024 de la Secretaría de Cultura, es resultado de un trabajo colectivo que combina la mirada académica con las voces de las comunidades, para visibilizar la diversidad biocultural sudcaliforniana, recuperar experiencias locales de conservación y manejo del territorio, y mostrar que existen alternativas de vida sostenibles que pueden y deben ser replicadas.
Fue liderado por la Dra. Martha Micheline Cariño Olvera, con la colaboración de la Dra. Ivett Peña Azcona, Dra. Alba Eritrea Gámez Vázquez, Mtra. Santa Trinidad Ramírez Gutiérrez, Dra. Mayra Gutiérrez González, Lic. Silvia Madrid Amao, Dra. Diana Reneé Amao Esquivel y el Dr. Pedro Urquijo Torres, conformando un sólido equipo multidisciplinario.
Entre sus objetivos principales destacan la conservación del patrimonio biocultural, la participación comunitaria, como base para recopilar y difundir el acervo biocultural del estado, y la divulgación orientada a promover el conocimiento de la flora, fauna y cosmovisiones de las comunidades locales.
La UABCS reitera la invitación para asistir a la presentación pública de este trascendente proyecto en sus instalaciones. Asimismo, se informa que el Atlas también será presentado en la Biblioteca Pública de Santiago, municipio de Los Cabos, el próximo domingo 28 de septiembre, a las 9:00 horas.