UABCS

Sabiduría como meta, patria como destino.

Cargando...

Menú

Facebook Twitter Instagram YouTube
Noticia
Faceebook Twitter Url

Académico

Inicia Seminario Nacional e Internacional de Investigación de la Red de Competitividad, Políticas Públicas y Turismo

07 Noviembre 2025

Link

 

• Con la participación de la UABCS, el encuentro aborda el turismo sustentable y el emprendimiento social como motores del bienestar comunitario

 

 

Con el tema “Turismo sustentable y emprendimiento social para el bienestar comunitario”, se inauguró de manera virtual el XIII Seminario Nacional y VII Seminario Internacional de Investigación de la Red de Competitividad, Políticas Públicas y Turismo, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre de 2025.


Este espacio académico reúne a especialistas, docentes, estudiantes e investigadores de distintas instituciones nacionales e internacionales, y cuenta con la participación activa de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), a través de la presentación de ponencias y la colaboración de su comunidad académica.


La ceremonia de apertura contó con la presencia de autoridades universitarias y académicas, entre ellas la Dra. Judith Juárez Mancilla, presidenta de la Red, y profesora investigadora de la UABCS; el Dr. José Manuel Orozco, profesor investigador de la Universidad de Colima; la Dra. Oriana Gaytán Gómez, directora de la Facultad de Economía de esa misma institución; el Dr. Diego Calvopiña, de la Universidad Nacional de Chimborazo (Ecuador), y el Dr. Deiwi Zurbarán Arias, de la Universidad Externado de Colombia.


El programa inició con la conferencia magistral “La transferencia de saberes para el desarrollo sostenible y el fomento al emprendimiento social”, impartida por el Dr. Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, coordinador general de Vinculación Estratégica de la ANUIES.


En su mensaje inaugural, la Dra. Judith Juárez Mancilla destacó la relevancia del encuentro como un espacio de intercambio académico que promueve la cooperación y la innovación en temas de sustentabilidad, políticas públicas y turismo responsable:


“Durante estos dos días de trabajo intenso, nos acompañan más de 77 ponentes y 210 coautores de diferentes partes del mundo. Este seminario refleja el compromiso de nuestra Red con la generación de conocimiento útil para fortalecer las políticas públicas, impulsar la competitividad y fomentar un turismo sustentable e inclusivo”.


La investigadora subrayó que el formato híbrido del evento facilita el intercambio internacional y refuerza los lazos de colaboración entre universidades y centros de investigación, agradeciendo a la Universidad de Guadalajara, Campus Puerto Vallarta, por su hospitalidad y respaldo en la realización de esta edición. Asimismo, recordó los orígenes del seminario y reconoció el esfuerzo conjunto que ha permitido su continuidad, reconociendo al Dr. José Manuel Orozco Plasencia, con quien se inició este encuentro con apenas seis ponencias.


Después de trece años consecutivos de trabajo colaborativo, dijo, todo este esfuerzo ha rendido frutos significativos, pues cada ponencia y cada intercambio representan una oportunidad para aprender, innovar y contribuir al desarrollo de las comunidades, puntualizó.  

 

 

Galería

Noticias Relacionadas

Ver archivo
UABCS
Boulevard Forjadores S/N entre Calle Av. Universidad y Calle Félix Agramont Cota Col. Universitario. La Paz, Baja California Sur, México
Tel: 612-123-8800
Facebook Twitter Instagram YouTube