UABCS

Sabiduría como meta, patria como destino.

Cargando...

Menú

Facebook Twitter Instagram YouTube

Cursos y Diplomados CNDH/UABCS

Convocatoria a participar en diplomados y cursos en línea de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

La Universidad Autónoma de Baja California Sur, a través de la Dirección de Vinculación, Relaciones Interinstitucionales e Internacionalización, te invita a participar en los diplomados y cursos que ofrece la Comisión Nacional de Derechos Humanos a través del portal EDUCA CNDH.

En dicho portal podrás tomar diplomados y cursos de manera gratuita y en línea los siete días de la semana, las 24 horas del día.

Para reservar tu lugar en el diplomado o curso de tu interés y continuar con el proceso de inscripción, envía un correo electrónico a vinculacion@uabcs.mx con tu nombre completo, correo electrónico, teléfono de contacto y nombre del diplomado o curso en el que deseas participar.

Cada diplomado y curso está sujeto a una condicionante en el número de participantes (10). En caso de no cumplirse este requisito, el diplomado o curso no podrá realizarse en la presente promoción.

La fecha límite para reservar tu lugar es el 10 de septiembre de 2023. Los diplomados y cursos se llevarán a cabo del 19 de septiembre al 16 de octubre del presente año.

Para obtener la constancia de acreditación es necesario haber aprobado las actividades y resolver los cuestionarios con una calificación mínima absoluta de 7 para el curso y 8 para los cursos que integran el diplomado, además de haber realizado la encuesta de satisfacción.

El portal EDUCA CNDH es gratuito, autogestivo y genera las constancias de los diplomados y cursos a los que asistas.

Los Cursos disponibles son:

Cursos disponibles EDUCA CNDH Duración
(horas)
1 Desplazamiento Forzado Interno 30
2 Diversidad Sexual y Derechos Humanos 30
3 Libertad de Expresión 30
4 Derechos Humanos, Medio Ambiente y Sustentabilidad 30
5 Derechos Humanos de las Personas en Reclusión Penitenciaria 30
6 Curso Convivencia Escolar desde la Perspectiva de los Derechos Humanos 40
7 Curso de Derechos Humanos y Violencia 40
8 Curso de Derechos Humanos y Salud 40
9 Curso de Derechos Humanos y Género 40
10 Curso Básico de Derechos Humanos 40
11 Acoso Escolar, Violencia Escolar y en la Escuela 30
12 Autonomía y Derechos Humanos de las Mujeres 30
13 Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas 30
14 Prevención de la Tortura 30
15 Los Principios Constitucionales de Derechos Humanos en el Servicio Público 30
16 Las Empresas Bajo el Enfoque de los Derechos Humanos 30
17 Introducción a los Derechos Humanos 10
18 Justicia Transicional 45
19 Personas con Discapacidad; Transformando Barreras en Oportunidades 30
20 Género, Masculinidades y Lenguaje Incluyente y no Sexista 30
21 Investigación con Perspectiva de Género Sobre la Tortura Sexual Contra las Mujeres 30
22 Prevención de las Violencias Contra las Adolescencias y su Participación para la Reconstrucción del Tejido Social 30
23 Fuerzas Armadas y Derechos Humanos: Su papel en la función de la Seguridad Ciudadana 30
24 Derechos Humanos y Competencias Socioemocionales 30
25 Mediación y Resolución Pacífica de Conflictos 30

Los Diplomados disponibles son:

Diplomados disponibles EDUCA CNDH Objetivo Duración
total (horas)
Cursos que componen el
Diplomado
Duración
por curso
(horas)
1 Participación Activa de las y los Adolescentes en la Defensa de DDHH Identificar la importancia de la participación de las y los adolescentes a través del estudio de la prevención de las violencias, la resolución pacífica de conflictos, las diferentes violaciones a la libertad de expresión y la perspectiva de género en el quehacer cotidiano, con el fin de contribuir al pleno goce de sus derechos humanos. 120 Prevención de las violencias contra las adolescencias y su participación para la Reconstrucción del Tejido Social. 30
Género, masculinidades y lenguaje incluyente y no sexista. 30
Mediación y resolución pacífica de conflictos 30
Libertad de Expresión 30
2 Educación para La Paz y Derechos Humanos Analizar la importancia de los derechos humanos en la sociedad que vive diferentes tipos y modalidades de violencia, mediante el estudio de las competencias socioemocionales como elemento esencial en la convivencia humana y la implementación de la mediación como una herramienta que brinda una solución pacífica de conflictos, contribuyendo en la consolidación de una sociedad y cultura de ejercicio y respeto a los derechos humanos. 140 Derechos Humanos y Competencias Socioemocionales 30
Curso Básico de Derechos Humanos 40
Mediación y resolución pacífica de conflictos 30
Derechos Humanos y Violencia 40
3 Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos Identificar el marco jurídico nacional e internacional en materia de seguridad a través del estudio de los procesos de justicia transicional, de conceptos como tortura y otros tratos o penas crueles, inhumano o degradantes, así como de análisis de la mediación como herramienta que permite resolver conflictos de forma positiva, con el fin de contribuir en la construcción de una sociedad que garantice su estricta observancia y complimiento. 135 Fuerzas Armadas y Derechos Humanos: su papel en la función de seguridad ciudadana 30
Justicia Transicional 45
Mediación y resolución pacífica de conflictos 30
Investigación con perspectiva de género sobre la tortura sexual contra las mujeres 30
4 Uso de la Fuerza desde la Perspectiva de los Derechos Humanos Comprenderá la importancia de los derechos humanos en relación al uso de la fuerza, a partir del estudio del marco jurídico y los principios de participación subordinada y complementaria de las Fuerzas Armadas, el análisis de contenido y el alcance de los principios constitucionales, así como la normatividad nacional e internacional sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, con el fin de que estas personas servidoras públicas encargadas de hacer cumplir la ley, actúen con estricto apego a los derechos humanos durante el desempeño de sus funciones. 130 Fuerzas Armadas y Derechos Humanos: su papel en la función de seguridad ciudadana 30
Curso Básico de Derechos Humanos 40
Los Principios Constitucionales de Derechos Humanos en el Servicio Público 30
Prevención de la Tortura 30
5 Derechos Humanos desde la Perspectiva de Género Comprenderán los derechos humanos desde la perspectiva de género, a través de la revisión de los estándares internacionales en esta materia, a fin de reconocer su quehacer como actores fundamentales en la construcción de una sociedad igualitaria entre mujeres y hombres, en la que cada persona pueda ejercer sus derechos y acceder a las mismas oportunidades para su desarrollo personal y una vida digna. 140 Curso Básico de Derechos Humanos 40
Derechos Humanos y Género 40
Autonomía y Derechos Humanos de las Mujeres 30
Diversidad Sexual y Derechos Humanos 30
6 Derechos Humanos de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad Analizará la situación que prevalece en materia de derechos humanos de grupos como personas migrantes, en reclusión penitenciaria, indígenas y periodistas, mediante el estudio de los mecanismos nacionales e internacionales, a fin de que se identifiquen como actores centrales en la defensa de los derechos humanos de los grupos en situación de vulnerabilidad y contribuyan a la construcción de un Estado democrático de Derecho. 120 Derechos humanos de las Personas en Reclusión Penitenciaria 30
Desplazamiento Forzado Interno 30
Libertad de Expresión 30
Derechos Humanos de los pueblos y comunidades indígenas 30
7 Educación para los Derechos Humanos Comprenderá la importancia de la educación para los derechos humanos, mediante la reflexión y el análisis de las prácticas escolares que posibilitan el respeto a la dignidad humana en los espacios educativos de niñas, niños y adolescentes, para la creación de ambientes libres de violencia que propicien la sana convivencia en las comunidades escolares. 120 Introducción a los Derechos Humanos 10
Derechos Humanos y Violencia 40
Convivencia Escolar desde la perspectiva de los Derechos Humanos 40
Acoso Escolar, Violencia Escolar y en la Escuela 30
8 Cultura de Derechos Humanos y Protección de la Salud Analizará la importancia del respeto al derecho humano a la salud, a través de la revisión del marco normativo en la materia y los sistemas de protección nacionales e internacionales, identificando que vulneran este derecho, como la violencia presente en la cotidianidad y la discriminación que enfrentan las personas con discapacidad, a fin de generar una cultura de pleno respeto a los derechos humanos, con acceso igualitario de oportunidades para su ejercicio. 120 Introducción a los Derechos Humanos 10
Derechos Humanos y Salud 40
Derechos Humanos y Violencia 40
Personas con Discapacidad, transformando Barreras en Oportunidades 30
9 Transversalización del Enfoque de Derechos Humanos en las Empresas Analizarán la importancia de un enfoque de derechos humanos que contemple la diversidad, la inclusión y la sustentabilidad, mediante el estudio de acciones sociales y gubernamentales en la materia, así como los instrumentos y normatividad nacional e internacional, con el fin de mejorare las prácticas empresariales y construir una sociedad incluyente donde se respeten los derechos de cada persona. 120 Personas con Discapacidad, transformando Barreras en Oportunidades 30
Diversidad Sexual y Derechos Humanos 30
Derechos Humanos, Medio Ambiente y Sustentabilidad 30
Las Empresas Bajo el Enfoque de los Derechos Humanos 30
10 Enfoque de los Derechos Humanos en la Procuración de Justicia Analizará el enfoque de derechos humanos en la procuración de justicia, a través del estudio de los principios constitucionales en el sistema público y de la revisión del modelo de justica para contribuir, tanto al restablecimiento de un sistema democrático de derechos y paz, como a la prevención de violaciones graves de derechos humanos, como la tortura y un uso inadecuado de la fuerza por parte de funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. 135 Los Principios Constitucionales de Derechos Humanos en el Servicio Público 30
Prevención de la Tortura 30
Derechos humanos de las Personas en Reclusión Penitenciaria 30
Justicia Transicional 45
11 Igualdad y no Discriminación en la Convivencia Escolar Valorará la pluralidad de grupos que conforman nuestra sociedad, así como la diversidad que caracteriza la convivencia escolar, a través del reconocimiento de los grupos en situación de vulnerabilidad; a fin de lograr su plena inclusión dentro de los espacios educativos, así como su participación activa en la sociedad como sujetos de Derechos Humanos. 130 Prevención de las violencias contra las adolescencias y su participación para la Reconstrucción del Tejido Social 30
Personas con Discapacidad; Transformando Barreras en Oportunidades 30
Diversidad Sexual y Derechos Humanos 30
Convivencia Escolar desde la perspectiva de los Derechos Humanos 40
12 Impartición de Justicia con Perspectiva de Género Analizará la impartición de justicia, a través del estudio del marco jurídico nacional e internacional en materia de derechos humanos aplicando la perspectiva de género, con el objetivo de identificar los deberes del Estado mexicano en cuanto al respeto, protección, garantía y promoción de los Derechos Humanos, para generar una cultura de igualdad y no discriminación entre mujeres y hombres. 120 Género, masculinidades y lenguaje incluyente y no sexista 30
Investigación con perspectiva de género sobre la tortura sexual contra las mujeres 30
Principios Constitucionales de Derechos Humanos en el Servicio Público 30
Autonomía y Derechos Humanos de las Mujeres 30
13 Desarrollo Integral con Perspectiva de Derechos Humanos Analizarán, desde diferentes ángulos, las condiciones individuales y sociales que inciden en el desarrollo integral de las personas, reconociendo la importancia de aplicar planes de atención ciudadana con perspectiva de derechos humanos, a fin de promover el ejercicio pleno de los derechos y la inclusión social. 120 Los Principios Constitucionales de Derechos Humanos en el Servicio Público 30
Género, masculinidades y lenguaje incluyente y no sexista 30
Personas con Discapacidad; Transformando Barreras en Oportunidades 30
Derechos Humanos de los pueblos y comunidades indígenas 30
14 Prevención de las Violencias y el Abuso del Poder desde el Enfoque de Derechos Humanos Analizarán la manifestación de las violencias, en diferentes espacios, como expresiones del abuso del poder, y como una problemática social de alto impacto de la integridad y dignidad de las personas; a fin de evitar su naturalización y contribuir a su prevención, desde la perspectiva de los Derechos Humanos. 130 Derechos Humanos y Violencia 40
Acoso Escolar, Violencia Escolar y en la Escuela 30
Prevención de las violencias contra las adolescencias y su participación para la Reconstrucción del Tejido Social 30
Prevención de la Tortura 30
15 Protección y Defensa de los Derechos Humanos Comprenderán el significado y relevancia de la protección y defensa de los Derechos Humanos, desde diferentes ángulos, revisando las obligaciones del Estado mexicano en la materia, el papel de las empresas, de las personas defensoras, así como de modelos alternativos para la pacificación del país; con el propósito de generar un compromiso individual y social, con la cultura de respeto a los Derechos Humanos, y de su ejercicio pleno para todas y todos. 135 Los Principios Constitucionales de Derechos Humanos en el Servicio Público 30
Libertad de Expresión 30
Las Empresas Bajo el Enfoque de los Derechos Humanos 30
Justicia Transicional 45
16 Los DESCA y su Interdependencia Distinguirá la importancia de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), mediante el estudio de las obligaciones del Estado mexicano, de respetarlos, protegerlos y garantizarlos, reconociendo su interdependencia y su trascendencia para alcanzar una vida digna; con el propósito de contribuir a su ejercicio progresivo, por parte de todas las personas, en armonía con su medio ambiente. 140 Curso de Derechos Humanos y Salud 40
Curso Convivencia Escolar desde la Perspectiva de los Derechos Humanos 40
Las Empresas Bajo el Enfoque de los Derechos Humanos 30
Derechos Humanos, Medio Ambiente y Sustentabilidad 30

UABCS
Boulevard Forjadores S/N entre Calle Av. Universidad y Calle Félix Agramont Cota Col. Universitario. La Paz, Baja California Sur, México
Tel: 612-123-8800