Sabiduría como meta, patria como destino.
Sabiduría como meta, patria como destino.
La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y el H. XVII Ayuntamiento de La Paz firmaron un convenio general de colaboración, con el propósito de reforzar los lazos de cooperación y desarrollar programas conjuntos en beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad paceña.
El acuerdo fue suscrito por el rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, y la presidenta municipal, alcaldesa Milena Quiroga Romero, quien además en este marco ofreció una conferencia sobre el tema del agua dirigida al estudiantado universitario.
Durante su mensaje, el rector destacó que este convenio refrenda el trabajo que ambas instituciones ya vienen realizando de manera conjunta en distintos ámbitos, y abre la posibilidad de consolidar nuevos proyectos enfocados en el desarrollo sostenible, la educación ambiental y la participación ciudadana.
Señaló que la relación entre la Universidad y el Ayuntamiento ha sido muy cercana y fructífera, por lo que gracias a este acuerdo se da un paso adelante para fortalecer las acciones que impactan directamente en la calidad de vida de las y los paceños.
Señaló que, en temas como el agua, la movilidad, la planificación urbana o el bienestar social, la UABCS está plenamente comprometida en aportar conocimiento, innovación y jóvenes preparados para contribuir al desarrollo de nuestra ciudad”, subrayando la relevancia del tema hídrico como uno de los grandes desafíos del presente y el futuro.
Posterior a la firma del convenio, la alcaldesa Milena Quiroga Romero presentó en su disertación los avances y estrategias del Plan “Más Agua para La Paz”, donde detalló que se han emprendido múltiples acciones para garantizar un manejo más eficiente y equitativo del agua.
Entre ellas, habló del ordenamiento de la red hidráulica, la sectorización y el monitoreo permanente del sistema, el control de fugas, la instalación de tanques elevados, la operación de un centro de monitoreo de agua, así como el impulso al uso de agua tratada para el riego de espacios públicos.
Hacia el final de su ponencia, la alcaldesa enfatizó la importancia de fomentar una cultura del cuidado del agua, en la que participen activamente tanto las instituciones como la ciudadanía, especialmente las y los jóvenes, quienes, dijo, representan una generación clave para consolidar un futuro más sostenible.
Finalmente, reconoció en la UABCS y su comunidad un aliado estratégico en la consolidación de soluciones y proyectos que fortalezcan el desarrollo ambiental, social y urbano del municipio.